El centro madrileño pasa a formar parte de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, que agrupa a instituciones en 182 países comprometidas con la paz, la sostenibilidad y la diversidad cultural.

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025.

Liceo Europeo se ha incorporado oficialmente como miembro de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA), una iniciativa que promueve internacionalmente la educación en derechos humanos, la igualdad, la sostenibilidad y la paz. Este reconocimiento sitúa al centro madrileño dentro de una red internacional de instituciones educativas en 182 países, unidas por el compromiso común de construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible a través de la educación.
La RedPEA, creada en 1953, coordina el trabajo de colegios que integran en su práctica educativa los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Estos principios coinciden a la perfección con el proyecto educativo fundado por Arsenio Inclán hace ya más de 40 años.

Un proyecto educativo alineado con la UNESCO: cuatro ejes que ya forman parte de la vida escolar.

En Liceo Europeo, la educación se entiende como una herramienta transformadora que va más allá del aula. La incorporación a la RedPEA permitirá consolidar y proyectar internacionalmente un conjunto de acciones y metodologías que el centro ya desarrolla con profundidad. Su propuesta se articula en cuatro líneas fundamentales:
En términos de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), el centro impulsa proyectos que promueven el cuidado del medioambiente y la acción climática a través de huertos escolares, campañas de reciclaje, reducción del uso de plásticos y jornadas de sensibilización ambiental. Además, la sostenibilidad se integra de forma transversal en
diversas áreas del currículo y de las distintas etapas educativas.

Desde las etapas más tempranas, el profesorado de Liceo Europeo fomenta espacios de diálogo, mediación y resolución pacífica de conflictos, promoviendo el respeto, la inclusión y la empatía. Entre sus iniciativas destacan:

Las jornadas temáticas sobre derechos humanos, igualdad de género y diversidad cultural.
• La actividad mensual «Encuentros con Familias», en la que expertos abordan temas sociales y educativos.
• La organización de la Carrera Solidaria, cuya próxima edición será a principios de junio y que destinará su recaudación íntegra, como es habitual, a causas solidarias.
• La participación de alumnos en el European Youth Parliament (EYP).

Además, el colegio desarrolla proyectos artísticos y de investigación que ponen en valor el patrimonio cultural local e internacional, y promueve el conocimiento de diversas culturas presentes en la comunidad educativa. Cada año, los cursos de Primaria a 4.º de ESO realizan viajes culturales por España, mientras que los alumnos de 1.º de Bachillerato Internacional viajan a Italia. Además, se organizan intercambios internacionales, como la estancia de 2.º de ESO en París, donde conviven con familias francesas, y la posterior visita de los alumnos franceses al centro.

Por último, Liceo Europeo apuesta por metodologías activas centradas en el alumno: aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos y experiencias prácticas dentro y fuera del aula. En este contexto, con la incorporación a la RedPEA, se abre la puerta a proyectos colaborativos internacionales, intercambios virtuales y encuentros educativos globales.
“Para Liceo Europeo, formar parte de la RedPEA es un paso natural en nuestro camino”, afirma Natalia Inclán, co-directora de Liceo Europeo. “Compartimos la convicción de que la educación es el medio más poderoso para construir un mundo más justo, empático y sostenible. Esta adhesión a la RedPEA refuerza nuestro compromiso con la formación integral de cada alumno.” Gonzalo Inclán, co-director del colegio, añade: “Pertenecer a la RedPEA nos conecta con
una comunidad internacional de escuelas que piensan, sienten y educan desde la responsabilidad global. Nos inspira a seguir impulsando proyectos transformadores que unan conocimiento, valores y acción.”

Por parte de la organización han comentado: la coordinación nacional de la RedPEA se aprueba la adhesión del Liceo Europeo en dicha Red, para que sirva de modelo a otras escuelas y asuma el compromiso de velar por que todo el alumnado tenga la oportunidad de desarrollar plenamente sus aptitudes cognitivas, sociales, emocionales y de comportamiento, a través de una educación transformadora que promueva la paz y el desarrollo sostenible, para conseguir que el alumnado participe en el mundo como ciudadanía global creativa y responsable.La adhesión refuerza el compromiso del colegio con una educación que va más allá del conocimiento académico, fomentando la conciencia global, la acción solidaria y el respeto por el planeta y por las personas.

Sobre Liceo Europeo.
Liceo Europeo es un centro educativo privado situado en Alcobendas (Madrid), que ofrece todas las etapas desde Infantil hasta Bachillerato Internacional. Su modelo pedagógico se basa en la formación integral del alumno, el desarrollo de la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y la acción responsable, dentro de un entorno familiar y humano.

Sobre la RedPEA de la UNESCO.
La Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA) fue creada en 1953 y agrupa a más de 11.700 centros educativos en 182 países. Su objetivo es fomentar una educación de calidad que promueva la paz, los derechos humanos, la sostenibilidad y la diversidad cultural.

Quienes deseen ampliar información pueden visitar la web liceo-europeo.es, llamar al teléfono +34 91 650 00 00 o escribir al correo admision@liceo-europeo.es.